APROVECHAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS
SIMPLES
Los griegos desarrollaron algunas
maneras de hacer más fáciles ciertos trabajos.
Puedes mover objetos pesados con
poca fuerza pues existen maquinas simples que todos utilizamos de manera
cotidiana.
La rampa o plano inclinado
es una maquina simple que facilita el trabajo de subir o bajar objetos pesados.
Ejemplos de rampas so las construidas en lugares públicos para el
desplazamiento de sillas de ruedas.

La palanca es una maquina formada
por una barra rígida que puede moverse libremente sobre un punto de apoyo fijo
llamado fulcro.
Mientras mayor sea la distancia
entre el punto de apoyo y el lugar desde el que se le aplica la fuerza, mayor
será el peso que se pueda levantar. Dependiendo del tipo de palanca, la fuerza
que se aplica puede aumentar o disminuir. Un ejemplo de palanca es un subibaja,
donde uno de los participantes ejerce fuerza para levantar al otro.
El tornillo es un cono en espiral
que se usa para mantener unidos dos cuerpos, por ejemplo, dos piezas de madera.
Para introducirlo, se realiza un movimiento de rotación al mismo tiempo que se
ejerce fuerza hacia el interior. Cada vuelta hace que el tornillo penetre más
profundamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario